Ponferrada acoge el II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial
Ponferrada será escenario del II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT) los próximos 10, 11 y 12 de abril, una cita que reunirá a una treintena de expositores y representantes de distintas áreas vinculadas a la innovación, la sostenibilidad y la acción transformadora en territorios demográficamente vulnerables.
Organizado por el nodo de la RedCIT bajo el paraguas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el evento tendrá lugar en La Térmica Cultural y será de acceso gratuito y abierto al público general. Está especialmente dirigido a profesionales, emprendedores, instituciones y a cualquier persona interesada en el desarrollo territorial y la innovación rural.
A lo largo de tres jornadas, el encuentro combinará mesas de debate, presentaciones de proyectos, actividades de networking y una feria de expositores, con el objetivo de repensar y regenerar los modelos de desarrollo en zonas rurales afectadas por la despoblación o el cierre de instalaciones en el marco de la transición energética.
Uno de los ejes centrales del evento será el papel de las alianzas público-privadas, en una jornada dedicada al emprendimiento, la inversión y la sostenibilidad, donde líderes del sector compartirán modelos de éxito y nuevas estrategias para reforzar el tejido económico y social de estas regiones.
Además, se firmarán acuerdos estratégicos y se pondrá en valor la identidad, cultura e innovación como motores del cambio. El programa incluye también conciertos y actuaciones a cargo de formaciones del catálogo Dinamiz-ARTj, un programa impulsado por el Instituto para la Transición Justa a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), que busca enriquecer la oferta cultural en zonas en transición.
Este encuentro posiciona a Ponferrada como punto clave en el debate sobre el futuro de los territorios rurales, apostando por el talento local, la colaboración interinstitucional y la transformación sostenible.