Últimos seminarios gratuitos de Educarbale en la Reserva de los Ancares

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses pone en marcha Educarbale: Proyecto Educativo, Formativo y Divulgativo gracias a los fondos NextGenerationEU
La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses cierra su proyecto Educarbale con tres seminarios gratuitos sobre medioambiente y biodiversidad

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses pondrá el broche final a su exitoso proyecto Educarbale con la celebración de los últimos tres Seminarios “Uniendo Experiencias 2025”, enfocados en trabajos forestales, castañicultura y jardinería. Estas jornadas se celebrarán entre el 22 y el 28 de abril en las localidades leonesas de Peranzanes y Villafranca del Bierzo, y contarán con la participación de expertos nacionales en ecología, gestión forestal y agricultura sostenible.

🗓️ Seminarios gratuitos y abiertos al público

Las jornadas están abiertas a toda la ciudadanía de forma gratuita y se podrá participar de manera presencial previa inscripción a través del teléfono 987 564907 o el correo info@ancaresleoneses.es, y online mediante la plataforma de la UNED en el Aula de Vega de Espinareda:
👉 https://extension.uned.es/&idcentro=141&idioma=es

 Programa de las jornadas

1. Trabajos forestales – 22 de abril, Peranzanes, 10:30 h

  • Reducción de incendios en Reservas de la Biosfera, por la Dra. Leonor Calvo (Universidad de León).

  • Análisis de incendios forestales, Eva Marino (ICIFOR-INIA, CSIC).

  • Prevención activa desde el CDF, Nuria Ramos (Junta de Castilla y León).

2. Castañicultura – 24 de abril, Villafranca del Bierzo, 16:00 h

  • Manejo y desarrollo de plantaciones, Pablo Linares (Mesa del Castaño del Bierzo).

  • Plagas y enfermedades del castaño, Julio Díez Casero (Universidad de Valladolid).

3. Arboricultura y jardinería – 28 de abril, Villafranca del Bierzo, 10:30 h

  • Diseño y mantenimiento de jardines, Reinel Brito (ingeniero agroforestal).

  • Paseos explicativos por jardines históricos.

  • Poda y uso de motosierra, Daniel Rodríguez (Trepa y Poda).

Además, se celebrará un seminario exclusivo sobre apicultura en Vega de Espinareda, dirigido a profesionales del sector, cuyas plazas ya están completas.


Formación para conservar la biodiversidad rural

Estas jornadas forman parte de la línea de actuación del proyecto Educarbale para la formación de los habitantes y el personal técnico de la Reserva de la Biosfera en materia de biodiversidad. La iniciativa está financiada por la Junta de Castilla y León a través del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y responde a la Orden MAV/585/2022, que regula las subvenciones para las reservas de la biosfera de Castilla y León