La Cultural presenta su Academia Internacional "CLIA

Felipe Llamazares, director general de la Cultural, presentó el nuevo proyecto culturalista

Felipe Llamazares presentaba esta mañana la nueva Academia Internacional de la Cultural y Deportiva Leonesa, CLIA; que ve la luz tras meses de duro trabajo en la entidad capitalina. El Director General detallaba las intenciones, motivaciones y características de este proyecto que colocará, con la firma de la Cultural, diferentes puntos de contacto alrededor del mundo para captar nuevos talentos que, además, supondrán una fórmula de negocio añadida para el club. CLIA traerá hasta León a jugadores de diferentes nacionalidades para continuar su formación y entrenamiento, bajo la tutela de Juan Carlos Valiño. Con experiencias ya desarrolladas en este sentido, Llamazares considera un salto de calidad, la aproximación de éste escenario que amplía en el club en la órbita de captación a nivel internacional:

"Presentamos CLIA, la academia internacional de la Cultural. Venimos trabajando en ello desde el año pasado. Es un modelo de generación de recursos para lo que utilizamos nuestra estructura general de club, en método, personal e infraestructura"

"Hemos empezado este año, en una experiencia piloto, tenemos siete jugadores franceses de una academia de éste país, y dos futbolistas extranjeros más en el Júpiter. Esto empieza hace tiempo, y ahora tenemos una estructura completa y apta para ello"

"Toda la información de CLIA está en la web, ya enlazada a la web del club. Los pasados días 7 y 8, se hizo en Orlando la primera convocatoria para jugadores que quieren entrar en este programa, al día siguiente, se hizo en Miami "

"Tenemos mucha gente trabajando en la captación. Hay varios programas, relacionados también con los estudios que los jugadores realizan. Diferentes categorías, en función de la edad, conformarían estas solicitudes que ya tenemos en marcha "

"El fútbol español es atractivo en el mundo, y gracias a los contactos de la entidad, tenemos ya solicitudes de futuros integrantes. Juan Carlos Valiño tutelaría la estancia en España, coordinará la actividad deportiva, y ejercerá de enlace"

"Cuatro jugadores ya compiten en Juvenil B. Los que no tienen 18 años no compiten por motivos federativos. En el Júpiter ya tenemos un jugador mejicano y otro estadounidense, a través de esta idea. Estos dos países son los principales mercados"

"Se eligen los mercados por poder adquisitivo, y por la cultural de enviar jugadores a entrenar fuera. Además de los citados, los siguientes escenarios pueden ser China, Japón y Canadá"

"Es una vía abierta, ampliamos y mejoramos la recepción, trato y formación de jugadores. Fuera tenemos academias ya, personas vinculadas a clubes, y otros equipos que trasladan esta información para conseguir la experiencia"

"El principal objetivo es económico, es una unidad de negocio. Después, perseguimos captación de talento. Surgen nuevos caminos, lejos de lo tradicional para conseguir esto. Puede haber sorpresas de esta manera, y por esta vía"

"Tenemos una residencia, en acuerdo con el Colegio Leonés. Si necesitásemos otro tipo de acciones, de índole formativa, también podría estudiarse"

"Éste es un club experto en la recepción de jugadores extranjeros. Hemos visto como hemos trabajado con los jugadores cataríes, hemos buceado en el proceso llevado a cabo, y así se ha decidido la puesta en marcha de ésta situación"