Aluvión de multas en León provocan malestar por el radar de Santos Ovejero
La instalación de un radar móvil en la calle Santos Ovejero de León ha generado un profundo malestar entre los ciudadanos. La vía, de cuatro carriles y crucial para la circulación en la zona de Eras, ha sido limitada a 30 km/h, lo que ha provocado un aluvión de multas y un debate sobre la idoneidad de la medida.
Excepciones y controversias en la normativa de velocidad.
La polémica se centra en la incongruencia de la limitación a 30 km/h en una vía de estas características, mientras que otras calles similares, como Gutiérrez Mellado o la avenida de la Universidad, gozan de límites superiores. Los vecinos cuestionan los criterios utilizados para establecer las excepciones y denuncian la falta de señalización adecuada.
La defensa de los afectados y el debate sobre la señalización.
Los afectados por las multas han iniciado una campaña de defensa, argumentando que la limitación de velocidad es desproporcionada y que la señalización es insuficiente, contraviniendo incluso sentencias judiciales que establecen la necesidad de señales claras y visibles.
Un debate que se extiende a otras vías de León.
El caso de Santos Ovejero ha abierto un debate más amplio sobre la política de movilidad en León y la proliferación de límites de velocidad restrictivos en vías principales. Los vecinos exigen una revisión de la normativa y una mayor claridad en la señalización, para evitar situaciones de indefensión y garantizar la seguridad vial.
Posibles acciones legales y auditoría externa.
Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento, los afectados estudian emprender acciones legales y solicitar una auditoría externa para esclarecer la legalidad de las sanciones impuestas y depurar responsabilidades.
Llamada a la participación ciudadana.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan a la movilidad y la seguridad vial en León. Los vecinos reclaman un diálogo abierto con el Ayuntamiento para encontrar soluciones consensuadas y garantizar una circulación fluida y segura para todos