La Universidad de León organiza un nuevo Taller de Composición de Relatos
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) ha puesto en marcha una nueva edición del ‘Taller de composición de relatos (nivel inicial)’, que será impartido por el profesor, escritor y viajero Manuel Cuenya.
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) ha puesto en marcha una nueva edición del ‘Taller de composición de relatos (nivel inicial)’, que será impartido por el profesor, escritor y viajero Manuel Cuenya. Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Idiomas (C/ Jardín de San Francisco s/n, León) todos los jueves, de 17:00 a 20:00 horas, entre el 13 de febrero y el 24 de abril de 2025, con un total de 30 horas lectivas.
Destinatarios y objetivos
El taller ofrece 15 plazas destinadas especialmente a personas con un nivel básico de escritura literaria, incluyendo alumnado de filología, periodismo, cinematografía, comunicación audiovisual, entre otras disciplinas, así como a cualquier persona interesada en el mundo de la escritura creativa.
El objetivo principal de este curso es dotar a los participantes de herramientas para mejorar su escritura, ayudándolos a detectar errores y a construir mundos de ficción. Para ello, se trabajará con técnicas narrativas y aspectos estilísticos que serán aplicados a través de ejercicios prácticos. Además, los textos creados por los participantes serán analizados y comentados en clase para fomentar el aprendizaje colectivo.
Metodología y programa
El curso se centrará en técnicas narrativas clave para la creación literaria, combinando teoría y práctica para que los alumnos desarrollen sus propias historias y mejoren su estilo narrativo. Se abordarán temas como la descripción, la construcción de personajes, los puntos de vista narrativos y la microficción.
A lo largo de las 10 sesiones programadas, los participantes explorarán diferentes aspectos de la escritura creativa a través de ejercicios específicos:
-
Introducción a la escritura creativa y empleo de sinestesias (13 de febrero).
-
Tipos y ejemplos de descripción y narración (20 de febrero).
-
Claves para contar una historia y análisis de comienzos impactantes (27 de febrero).
-
Narradores y puntos de vista (6 de marzo).
-
Los tiempos y espacios en la narración (13 de marzo).
-
Creación de personajes y escritura a partir del final (20 de marzo).
-
Estilos y ejercicios de estilo (27 de marzo).
-
Tonos narrativos y registros lingüísticos (3 de abril).
-
Microficciones y microrrelatos (10 de abril).
-
Literatura leonesa, lectura y análisis de relatos (24 de abril).
Inscripción y más información
Las inscripciones para el taller ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://actividadesextensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=3148.
Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para todas aquellas personas que deseen iniciarse en la escritura de relatos y perfeccionar sus habilidades narrativas con la guía de un experto en el ámbito literario.