ASAJA exige control sobre los contratos de remolacha y denuncia prácticas abusivas
ASAJA de Castilla y León exige medidas para garantizar que los contratos de remolacha cumplan con la Ley de la Cadena Alimentaria y que los precios cubran los costes de producción. Además, denuncia prácticas abusivas por parte de AB Azucarera y solicita soluciones para proteger a los agricultores.
La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha valorado positivamente la decisión de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, de incluir en el orden del día del Consejo Regional Agrario del próximo lunes 17 de marzo un punto clave sobre "la situación de la campaña de remolacha 2025".
ASAJA, que ya abrió el debate sobre este tema con un comunicado de prensa el pasado 12 de febrero, confía en que en la reunión se adopten medidas para garantizar que los contratos de remolacha cumplan con la Ley de la Cadena Alimentaria. Específicamente, la organización insiste en que el precio de la remolacha debe cubrir, como mínimo, los costes de producción.
Además, ASAJA solicita una instrucción clara por parte de la Dirección General de la PAC para permitir la rescisión sin penalización de los contratos agroambientales ligados a este cultivo cuando existan causas de fuerza mayor, como la caída de precios. La organización considera que esta situación está debilitando la capacidad de negociación de los productores.
Otro punto que ASAJA pondrá sobre la mesa es la obligación impuesta por AB Azucarera a los cultivadores de contratar el seguro del cultivo con Agroseguro. Aunque este seguro cuenta con importantes subvenciones del Estado y la Junta a favor del productor, ASAJA denuncia que la azucarera obliga a los agricultores a ceder la totalidad de las indemnizaciones en caso de siniestro a favor de la empresa. Esta práctica, que la organización califica como irregular y derivada de una posición de dominio, ya ha sido denunciada ante la Consejería de Agricultura, Agroseguro, ENESA y la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía.
Con estas peticiones, ASAJA busca defender los intereses de los remolacheros y garantizar un marco contractual justo que permita la sostenibilidad del cultivo en Castilla y León.