CÓMO AFECTA LA IA EN LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO
Judit Riera Bayó
14 de abril de 2024, 11:38
En la actualidad, la IA no solo se trata de una esperanza del futuro, sino una realidad que está afectando al sistema laboral y educativo a una velocidad desmesurada. Su capacidad para automatizar tareas complejas está generando ciertas inquietudes; mientras que, por otro lado, ha creado oportunidades laborales en ámbitos que sin la IA serían impensables.
Sin embargo, la adaptación a este cambio radical requiere de una evolución en el ámbito educativo. La educación debe evolucionar para preparar a las siguientes generaciones, con habilidades que las máquinas no puedan ofrecer, como el pensamiento crítico, la creatividad, la empatía y la capacidad de trabajar en equipo.
La pregunta que nos tenemos que hacer es: ¿Está el sistema educativo preparado para este cambio? ¿Estamos invirtiendo lo suficiente en adaptar nuestros sistemas de docencia para preparar a los estudiantes?
Es decisivo el hecho de asegurar una transición justa para esas personas cuyo empleo está en riesgo debido a esta transformación.
Creo que es justo el momento de abrir un debate constructivo sobre estos temas, involucrando a todas esas personas que pueden ser afectadas.