sábado. 22.02.2025

El Derecho a Migrar. Artículo opinión Jesús Antonio Fernández Olmedo.

En un intento por frenar la migración, la Unión Europea y España están siendo acusadas de financiar a países africanos para que impidan el paso de personas que huyen de conflictos y pobreza. Esta polémica estrategia, conocida como "externalización de la migración", pone en riesgo a miles de personas que podrían ser víctimas de secuestros, trata y abusos en su camino hacia una vida mejor.
undefined

La Unión Europea, y en particular España, lleva tiempo negociando la llamada "gestión migratoria" con países del África subsahariana y del norte de África.

El discurso oficial es que se busca facilitar la llegada de personas a Europa con contratos de trabajo y rutas seguras. Sin embargo, la realidad es que se está invirtiendo dinero en estos países para que impidan el tránsito de personas o, al menos, lo dificulten.

Es muy probable que esto agrave el sufrimiento de quienes, con todo derecho, huyen de la violencia, el hambre, la enfermedad, las guerras o los conflictos en busca de asilo. Estas personas podrían enfrentarse a secuestros, trata, violaciones o ser abandonadas en el desierto por las autoridades de esos países.

La UE no se atrevería a hacer esto dentro de sus fronteras, pero lo hace a través de la "externalización de la migración". Se manipula el lenguaje y, ante la falta de interés del ciudadano medio por informarse, se aceptan estas políticas sin cuestionarlas.

Las campañas para "criminalizar al migrante" tienen éxito porque mucha gente las cree. Es probable que algunos políticos financien a "influencers" para que difundan bulos y "justificar" así las deportaciones.

Esta información no aparecerá en los canales de televisión, ya que cualquier periodista independiente que intente investigar sobre el terreno sería detenido y encarcelado, acusado de espionaje o de colaborar con el terrorismo yihadista.

¿Por qué el mundo occidental no despierta y solo se preocupa por el siguiente placer que conseguir? Si por un error de la naturaleza hubieras nacido allí en vez de aquí, ¿te gustaría que te trataran así?

Es muy grave lo que está sucediendo, tanto aquí como en Estados Unidos.

Jesús Antonio Fernández Olmedo.

El Derecho a Migrar. Artículo opinión Jesús Antonio Fernández Olmedo.