Y no olvides Mineralizarte

¡Y no olvides Miner-alizarte! 

 

 

 

 

 

 

¡Y no olvides Miner-alizarte!

Por Víctor M. García

 

Hoy mismo un ministro del Gobierno de España ha dicho que los planes Miner han dejado en las cuencas mineras la pedrea de 22.000 millones de euros lo que vienen a ser 3.630.000.000 millones de pesetas.

Una vez repuestos del susto y el vértigo que da la cifra y aunque hay que tener en cuenta que esa salvajada de dinero ha sido en varios años y repartida en varios territorios de España, la pregunta que un lerdo como el que suscribe se hace es, ¿dónde está ese p_ _ _  dinero?, con perdón.

 

Tengan ustedes en cuenta que, ahí entran muchas cosas:

• Las ayudas a las eléctricas por hacernos el favor de quemar carbón de aquí y no de países democráticos y respetuosos con los derechos humanos 

•Las ayudas para modernizar minas o iniciar nuevos yacimientos más rentables, las prejubilaciones 

•Las obras del Plan del carbón 

•Las becas 

•La reindustrialización, etc, etc….en definitiva MENTIRAS.

 

Vamos a tomar como ejemplo un pequeño país al que llaman el “País Encantado”, tierra prometida de romanos, templarios, ascetas y románticos por su belleza sin igual y sus riquezas sin parangón.

Sin entrar en cifras ni análisis sesudos de economistas, geógrafos y técnicos varios, piensen ustedes, después de ver la calderilla que nos dio el Miner, ¿que “carallo” se ha hecho con ese inmenso montón de dinero?

No vamos a decir, porque sería demagógico, que si el primer plan Miner nos hubiera puesto un plan de pensiones a cada berciano, hoy seríamos un país de millonarios, una Suiza en pequeño; con cochazos, tiendas de lujo, la estación del Morredero ¡A tope! y con nieve de la buena. Ah! y la Caja Rural de El Bierzo que estaba en Cacabelos llena de dinero negro.

 

Nadie nos hizo un plan de pensiones en Caja España (bueno, bien pensado menos mal), ni en la antedicha de Cacabelos y los que a diario recorremos estas tierras y trabajamos en sus pueblos, vemos lo que de verdad se ha hecho, que es: NADA, la nada más absoluta.

 

Para empezar, entren ustedes en Internet y vean las reconversiones de la cuenca del Ruhr en Alemania o las de Valonia en Bélgica. No son perfectas por supuesto, pero con ideas y voluntad han hecho maravillas, no es retórica se puede ver.

 

Para continuar, esa NADA se traduce en una pérdida de población que en algunos municipios ya llega al 50 %, (no sufran, en la Rosaleda y en Eras de Renueva hay sitio en los miles de pisos vacíos). 

A esa pérdida de gente se une, que la que queda es cada vez más mayor, lo que hace que se pierda actividad comercial, vida en los pueblos, etc….

 

Se hicieron polígonos industriales “a manta”, repletos todos…de escobas. Aunque no todos, algunos si tienen empresas, pero están en la capital de la autonomía, que tanto nos quiere para botilladas y cosas así. Allí sí que les hacía falta y encima se lo pagábamos nosotros. 

 

Se dieron becas para mejorar la educación de los que nunca han vuelto. 

 

Se arreglaron carreteras estupendas, que así ya no tenía que pagar su propietario (dipu o junta). Dije arreglaron, me confundí, se hicieron chapuzas que tienen baches y argayos (derrumbes, perdonen por el palabro indígena) desde el día antes de la inauguración. 

 

Se hicieron equipamientos: piscinas cubiertas, polideportivos mastodónticos, pistas, centros de interpretación, etc…Con un pequeño problema, o no había dinero después para mantenerlos, o no había gente para usarlos, o las dos cosas. Pero bueno ahí están, que trabajen los arqueólogos del siglo XXII .

 

Se hicieron universidades, claro,  eran gratis y aplacaban un poco a esos bercianos que siempre están pidiendo y quejándose, ¡que mira que les gusta poco cruzar el puerto eh!  Ahora que se acabo el bote y cada uno tiene que pagar su ronda hay que cerrarlas. Y yo que quería ingeniería aeroespacial para mis hijos y aeropuerto en Almázcara…

 

Por supuesto, se dieron ayudas a las minas y a las eléctricas, tema que no quiero tratar por temor a una querella o algo parecido y la justicia ahora vale un potosí. A la vista está el resultado.

 

Se prejubiló a mucha, mucha gente, pero bueno, ese tema tampoco  lo voy a tocar, porque seguro que alguien sale herido, solo sé que el que no conozca a un prejubilado que nunca pisó la mina, que levante el dedo. Ahora, los que trabajan cobrarán 1000 euros, en el mejor de los casos y sin categoría de minero, vamos un triunfo.

 

Bueno, podríamos seguir, pero llegados a este punto las preguntas clave son: 

¿Sabremos algún día lo que se gastó y en que se gastó? — Ya les adelanto: No —. 

Segunda pregunta : ¿Quién es el culpable? — Esta tiene respuesta : Nosotros, yo el primero, por consentir , callar, no denuncia, renunciar a ser ciudadanos responsables y votar a quienes han manejado esto, que son esos que usted está pensando —.

 

Salud.

 

PD: 3.630.000.000 millones de pesetas, teniendo unos 400.000 españoles en las cuencas mineras. Calculen y suspiren por el plan de pensiones en Suiza. ¡Legal, eh!.