El Consistorio aprobará en los próximos días el Plan de Actuación Integrado León Camino de Santiago 2025-2029, que recoge 10 proyectos para fomentar un desarrollo urbano sostenible en la capital leonesa. "Vamos a seguir aprovechando cada oportunidad de inversión que llegue a la ciudad para potenciar nuestros recursos", ha declarado el alcalde de León, José Antonio Diez, quien también ha destacado la "gran capacidad del Ayuntamiento para aprovechar inversiones europeas en los últimos cinco años".
El respaldo a este plan se refuerza con la aprobación del Plan Especial del Camino de Santiago en el municipio, validado en el pleno del 25 de octubre de 2024. Esto garantizará la viabilidad de las iniciativas incluidas en el nuevo plan y permitirá revitalizar zonas urbanas desfavorecidas en aspectos espaciales, sociales y económicos.
Proyectos clave del Plan de Actuación Integrado
Entre las actuaciones previstas, destacan:
-
Desarrollo de una Smart City con mejoras en movilidad urbana sostenible, eficiencia energética, turismo inteligente y datos abiertos, con especial atención al Camino de Santiago (2 millones de euros).
-
Digitalización y dinamización económica (350.000 euros).
-
Rehabilitación energética del Centro Cívico León Oeste en el Camino de Santiago (3 millones de euros).
-
Construcción de infraestructuras para bicicletas en el Camino de Santiago (500.000 euros).
-
Restauración medioambiental del área del Rollo de Santa Ana (3,9 millones de euros).
-
Mejora funcional de infraestructuras sociales como el Espacio Vías y el polideportivo de Puente Castro (2 millones de euros).
-
Rehabilitación integral de la plaza de San Marcos como espacio cultural y turístico (1,25 millones de euros).
-
Restauración de las cercas medievales y la muralla romana (2 millones de euros).
-
Rehabilitación de los puentes monumentales de Puente Castro sobre el río Torío y de San Marcos sobre el río Bernesga (2 millones de euros).
Además, el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto adicional de 700.000 euros para asistencia técnica y gestión de las operaciones que se financiarán con fondos europeos.
Estrategia de desarrollo integral
El Ayuntamiento de León presentará su solicitud a la convocatoria para la asignación de la senda financiera FEDER dentro del periodo de programación 2021-2027, con el fin de promover el desarrollo urbano sostenible desde una perspectiva medioambiental, económica y social, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
Previamente, el Consistorio aprobará el Plan de Acción de la Agenda Urbana, que radiografía la realidad urbana de León y propone mejoras dentro de su competencia municipal.
La Estrategia de Desarrollo Integral Local y el Plan de Acción de la Agenda Urbana de León incorporan 50 líneas de actuación para alcanzar los 10 objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Europea, destacando la conservación del patrimonio natural y cultural, la protección del paisaje y la recuperación ambiental de las riberas del Torío y del Bernesga. Entre estos planes, se subraya el Plan Estratégico de la Ciudad Antigua de León y el Plan de la Muralla Romana y las Cercas Medievales, además del Plan Especial del Camino de Santiago.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de León refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible y la modernización de la ciudad, impulsando la conservación del patrimonio y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.