lunes. 07.04.2025

La III edición de la Editatona “Mujeres en energía y medioambiente” ha puesto el broche final a un proyecto impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la organización Wikiesfera con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en sectores históricamente masculinizados como la energía y el medioambiente. La jornada final se ha celebrado en La Térmica Cultural de Ponferrada, un espacio gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).

Este proyecto, iniciado en septiembre de 2024, ha tenido como eje central la creación de contenidos en Wikipedia con perspectiva de género. A través de varias sesiones de trabajo conocidas como editatonas—maratones de edición colaborativa—se ha buscado reducir la brecha de género en la enciclopedia libre más consultada del mundo, ampliando el número de artículos dedicados a mujeres referentes en energía y medioambiente.

Durante la clausura, Miguel Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destacó la relevancia de estas iniciativas:

“Editar en Wikipedia hoy en día es un acto de gran relevancia por el medio y el objetivo que perseguimos: visibilizar referentes femeninos invisibilizados. Es una forma de combatir estereotipos, desmontar roles de género y ofrecer modelos inspiradores a las niñas que sueñan con formar parte de estos sectores.”

Yasodhara López, directora general de CIUDEN, subrayó también la dimensión transformadora de este tipo de actividades:

“Dar visibilidad a las mujeres en estos ámbitos es clave para alcanzar una representación equitativa, enriquecer la diversidad de perspectivas y, sobre todo, inspirar a nuevas generaciones a perseguir sus sueños sin importar las barreras.”

Desde Wikiesfera, Patricia Horrillo puso el foco en el valor colectivo del conocimiento libre:

“Más allá de sumar nombres a Wikipedia, este tipo de encuentros generan una transformación profunda. Creamos comunidad, corregimos ausencias históricas y nos apropiamos de un espacio narrativo que durante mucho tiempo ha estado marcado por una mirada masculina.”

La jornada reunió a más de 20 profesionales del ámbito energético y ambiental, procedentes de instituciones como CIUDEN, la Fundación Biodiversidad, el Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad) y organizaciones como Greenpeace, AEMENER y WWF.

Con esta tercera edición, la Editatona “Mujeres en energía y medioambiente” culmina un proyecto que no solo ha contribuido a ampliar el conocimiento en Wikipedia desde una mirada más inclusiva, sino que también ha servido para empoderar a las mujeres que trabajan en estos sectores fundamentales para la sostenibilidad del planeta.

MITECO clausura en Ponferrada una jornada clave para reconocer a las mujeres en energía...