martes. 22.04.2025

La muestra, que finaliza en los próximos días, ofrece una singular reinterpretación del arte prehistórico a través de obras contemporáneas de artistas como Irene Grau, Lolo Zapico, Paco Chamorro, José Santocildes y María Jesús Manzanares, combinando creatividad y memoria ancestral.

La exposición forma parte del programa cultural impulsado por La Térmica Cultural y el Museo de Altamira, y recoge una amplia gama de expresiones inspiradas en el arte rupestre, abarcando desde las técnicas de pigmentación hasta los motivos simbólicos de las primeras civilizaciones humanas.

Taller familiar “Pigmentos extraordinarios” el domingo 27 de abril

En el marco del programa Las huellas de Altamira. Educa, el domingo 27 de abril, de 11:00 a 12:00 horas, se celebrará el taller didáctico “Pigmentos extraordinarios”, una propuesta educativa que invita al público familiar a descubrir los orígenes de la pintura a través de pigmentos naturales, muchos de ellos de origen vegetal.

Este taller tiene un coste de 4 euros por persona y está recomendado para todas las edades. Los menores de 6 años deberán asistir acompañados por un adulto. Es una oportunidad única para que niños y adultos exploren el mundo de los colores tal y como lo hacían nuestros antepasados.

Teatro familiar con NATH Teatro y su obra “Entre Tierras”

Ese mismo domingo, a las 12:00 horas, también se presentará la obra teatral “Entre Tierras” a cargo de NATH Teatro, dentro del programa Dinamiz-ARTj. Este montaje, basado en hechos reales, narra la historia de la marcha minera de 1992 desde Laciana hasta Madrid, a través de los recuerdos de Tomás, un minero retirado. La obra está dirigida a público familiar y tiene un precio simbólico de 1 euro.

Con un enfoque emocional y comprometido, la representación incluye imágenes retrospectivas que reviven la memoria colectiva de la minería en El Bierzo, haciendo de esta experiencia teatral una propuesta emotiva e intergeneracional.

Reserva tu plaza con antelación

Dado el aforo limitado, tanto para el taller como para la obra teatral es necesaria la reserva previa, que puede realizarse en la web oficial de La Térmica Cultural (www.latermicacultural.es/agenda) o directamente en la recepción del centro.

Últimos días para visitar la exposición Las huellas de Altamira en La Térmica Cultural...