La Semana Santa de Astorga es una de las celebraciones más emblemáticas de Castilla y León y de toda España, con raíces que se hunden en la historia de una de las diócesis más antiguas del país. Esta festividad, que reúne a más de 5.000 cofrades en una ciudad de apenas 10.000 habitantes, es un claro testimonio del profundo arraigo y devoción religiosa de los astorganos.
Una Celebración con Espíritu Comunitario
Más de la mitad de la población participa activamente en las procesiones, mostrando un fervor que mezcla recogimiento espiritual con orgullo local. La Semana Santa de Astorga no solo es una manifestación de fe, sino también un evento que refuerza los lazos de identidad, tradición y comunidad.
Reconocimiento Internacional
En 2025, varios actos serán retransmitidos en directo por La 2 de TVE y el Canal Internacional de Televisión Española, con el objetivo de lograr el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Una distinción merecida por su riqueza cultural, su valor histórico y la belleza de sus procesiones.
Programa de la Semana Santa de Astorga 2025
Pregón de Semana Santa
-
Sábado 5 de abril – 20:00
Pregón oficial en la S.A.I. Catedral, a cargo de Magín Revillo. Actuación musical de dúo de piano y soprano.
Viernes de Dolores – 11 de abril
-
22:00 Vía Crucis Procesional desde el Santuario de Ntra. Sra. de Fátima, organizado por la Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad.
Sábado de Pasión – 12 de abril
-
18:30 Teatro "El discípulo amado" en el Teatro Gullón.
-
21:00 Traslado Procesional del Ecce Homo de Valdeviejas.
Domingo de Ramos – 13 de abril
-
09:15 Procesión de La Borriquilla desde San Pedro de Rectivía.
-
11:00 Bendición de Palmas y Ramos en la Plaza Mayor.
-
12:30 Misa Estacional en la Catedral.
-
13:00 Tradicional "Llamada a los Braceros".
-
17:30 Rezo de la Corona Dolorosa.
-
18:00 Procesión de Nuestra Señora de los Dolores.
-
21:30 Traslado de Jesús Atado a la Columna desde Piedralba.
Lunes Santo – 14 de abril
-
17:00-20:00 Turno de vela al Cristo del Amor y del Perdón.
-
22:00 Procesión de las Damas de la Virgen de la Piedad.
Martes Santo – 15 de abril
-
Turnos de vela al Cristo del Amor y del Perdón durante todo el día.
-
18:15 - 21:00 Vía Crucis de Cofradías con llegada a la Catedral y cantata final en San Pedro de Rectivía.
Miércoles Santo – 16 de abril
-
11:00 Misa Crismal en la Catedral.
-
18:30 Vía Crucis de los Jóvenes.
-
21:45 Bendición de los Panes.
-
22:00 Procesión de la Santa Cena.
Jueves Santo – 17 de abril
-
11:45 Pregón a Caballo desde la Plaza de San Roque.
-
19:00 Misa de la Cena del Señor.
-
19:30 Procesión del Silencio, retransmitida por TVE.
-
21:00 Hora Santa en Fátima.
Viernes Santo – 18 de abril
-
01:00 Voto de Silencio y Procesión Penitencial del Clavamiento.
-
08:30 Procesión del Encuentro.
-
13:00 Sermón de las Siete Palabras.
-
17:00 Pasión del Señor en la Catedral (TVE).
-
17:30 Procesión del Santo Entierro (TVE).
-
22:30 Procesión de La Soledad.
Sábado Santo – 19 de abril
-
10:30 Laudes en la Catedral.
-
22:00 Gran Vigilia Pascual, retransmitida por TVE.
Domingo de Pascua – 20 de abril
-
11:15 Procesión del Resucitado.
-
12:00 Solemne Eucaristía Pascual.
-
13:00 Encuentro del Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso.
Qué ver en la Semana Santa de Astorga
-
Las procesiones nocturnas y el silencio sepulcral de sus calles.
-
Las saetas cantadas por la familia Jiménez.
-
El Sermón de las Siete Palabras.
-
El emotivo Encuentro del Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso.
¿Por qué visitar la Semana Santa de Astorga?
✅ Patrimonio religioso y artístico único.
✅ Más de 15 procesiones y actos litúrgicos durante 9 días.
✅ Participación popular sin igual.
✅ Excelente gastronomía leonesa para completar la experiencia.