Conceyu, con esta valla, llama a la sociedad leonesa, de forma transversal, al 4º Caminu la Llibertá del 23 de abril de 2025, para que exprese su deseo de una propia autonomía leonesa, con el fin de revertir la dramática situación a la que nos han llevado los 42 años de unión forzosa con una parte de Castilla. Una ruina económica, sanitaria, social, poblacional e identitaria sin parangón para esta nacionalidad histórica leonesa, incluso en los mejores tiempos del Estado español.
Conceyu, junto a Xuntanza Llionesista, quiere dar un golpe en la mesa estatal para que se tomen cartas en la problemática leonesa, exigiendo su justa y constitucional autonomía. Es necesario corregir el desequilibrio que se produce en esta comunidad de Castilla “sin” León, donde el déficit en la parte leonesa es cada vez más alarmante.
Obviamente, nuestra pertenencia a esta comunidad no da respuesta a nuestra identidad diferenciada —que fue precisamente el motivo por el cual se crearon las autonomías—. Además, se nos ha empobrecido y tratado como una colonia a esquilmar, desatendiendo incluso nuestra lengua leonesa, cuya protección está recogida en el propio Estatuto de Castilla y León.
23 DE ABRIL: NADA QUE CELEBRAR, TODO QUE REIVINDICAR
Conceyu, junto a las 23 asociaciones de Xuntanza Llionesista, hacemos un llamamiento a la participación masiva del pueblo leonés el próximo 23 de abril, para caminar juntas y juntos en el IV Caminu la Llibertá, unidos para ser más fuertes.
Además de salir a las calles por la autonomía leonesa, invitamos a utilizar el escenario del IV Caminu la Llibertá a toda plataforma que lucha contra el poder establecido que pisotea derechos territoriales y sociales: como las plataformas contra los macroparques solares o eólicos; las defensoras del tren de la FEVE y de la Ruta del Tren Vía de la Plata; quienes luchan contra los vertidos de lodos; quienes apoyan el soterramiento del tren en Trobajo del Camino; el parque agroalimentario de El Bierzo; el desarrollo de Torneros; la autovía Ponferrada–Ourense o La Espina; el impulso al Corredor Atlántico que conecte desde León y saque del aislamiento a El Bierzo, suavizando el paso por el Manzanal; así como una mejora general de las infraestructuras viarias. Reclamamos también el AVE para la región leonesa de El Bierzo, con su paso hacia Galicia, entre otras muchas demandas.
Desde la organización se hace un llamamiento especial a la participación de los pendones concejiles, emblemas de la historia y la identidad del pueblo leonés. Estas enseñas, cargadas de simbolismo, representan el orgullo de las comarcas leonesas y su profundo arraigo cultural. Su presencia en los actos previstos no solo enriquece el patrimonio visual, festivo y emotivo de la celebración, sino que también refuerza el sentido de comunidad y pertenencia que une a todos los asistentes. Invitamos, por tanto, a todas las agrupaciones y portadores de pendones a unirse a este caminu.
En definitiva, el 23 de abril, en el IV CAMINU LA LLIBERTÁ, las leonesas y los leoneses tenemos una nueva oportunidad de mostrar nuestra indignación, nuestro hartazgo, y de reclamar que llegue, por fin, a nuestra tierra la justa, merecida y constitucional autonomía leonesa. Por eso, os animamos a hacer política…
HAZ POLÍTICA, PUES SI NO LA HACES, OTROS LA HARÁN POR TI Y, SIN DUDA, CONTRA TI.
Conceyu País Llionés
Llión/León, 11 abril 2025