La Semana Santa en Ponferrada 2025 llega cargada de actos, en un año especial tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional hace ahora 10 años.
De hecho, hasta el 20 de abril no faltarán las habituales procesiones y actos preparados por las cofradías de la ciudad, combinados con conciertos benéficos, actos infantiles y mucho más.
En este artículo te hablaremos del programa completo, desde el Domingo de Ramos hasta el de resurrección. También el cartel oficial e instrucciones de cómo llegar, para todos aquellos que quieran disfrutar de la Semana Santa de Ponferrada.
- Programa de Semana Santa en Ponferrada 2025
- Procesiones y actos del Domingo de Ramos en Ponferrada
- Procesiones y actos del Lunes Santo en Ponferrada
- Procesiones y actos del Martes Santo en Ponferrada
- Procesiones y actos del Miércoles Santo en Ponferrada
- Procesiones y actos del Jueves Santo en Ponferrada
- Procesiones y actos del Viernes Santo en Ponferrada
- Procesiones y actos del Sábado Santo en Ponferrada
- Procesiones y actos del Domingo de Resurrección en Ponferrada
- Procesiones y actos del Domingo de Ramos en Ponferrada
- Cartel de la Semana Santa de Ponferrada 2025
- Cómo llegar a Ponferrada
Programa de Semana Santa en Ponferrada 2025
Procesiones y actos del Domingo de Ramos en Ponferrada
- 12.00 horas: Comienza la “Bendición y procesión de las palmas”. La salida será en la S.I.P. San Pedro Apóstol, llevando el paso Entrada Triunfal en Jerusalén, pasando por varios puntos y terminando en la misma iglesia. Al terminar, comienza la misa.
- 17.00 horas: Comenzará el “Viacrucis del Pajariel”. Este tendrá salida en la Nª Sª de Vizbayo (Otero), hasta la cima del Pajariel.
- 20.30 horas: Se dará el traslado al castillo y entronización del Cristo de la Esperanza. El evento estará a cargo de la USAC “Santocildes” del Ejército de Tierra de Astorga y tendrá salida desde la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina.
Procesiones y actos del Lunes Santo en Ponferrada
- 20.30 horas: Comienza el “Viacrucis Penitencial en el Castillo”. Saldrá desde S.I. San Andrés y estará organizada por la Real Hermandad de Jesús Nazareno. Allí podrás ver varios pasos que se trasladaron por puntos importantes hasta volver a la iglesia.
- 21.30 horas: Al terminar el viacrucis saldrá el Cristo de la Esperanza hacia San Andrés. El evento estará amenizado por la Ronda El Salvador de Toral de Merayo.
Procesiones y actos del Martes Santo en Ponferrada
- 20.30 horas: Tendrá lugar el “Concierto de Semana Santa” desde la Bodega del Castillo de los Templarios. Esto lo organiza la Hermandad de Jesús Nazareno y estará a cargo de la Coral Solera Berciana.
- 22.00 horas: Se dará la “Procesión del Santo Cristo del Camino” con salida desde S.I.P. de Santiago Apóstol. Estará organizada por la Cofradía de Santiago Apóstol y la protagoniza el paso Santo Cristo del Camino.
Procesiones y actos del Miércoles Santo en Ponferrada
- 22.30 horas: Inicio de la “Procesión del Silencio” desde la iglesia San Pedro Apóstol. Estará el paso Jesús Nazareno del Silencio y recorrerá varios puntos, incluyendo Plaza del Cristo, Juan de Lama, Avenida de la Puebla, entre otros. Terminará en la misma iglesia.
Procesiones y actos del Jueves Santo en Ponferrada
- 11.30 horas: Comienza la inauguración de la exposición de pasos. Será en la iglesia San Andrés y estará organizada por la Real Hermandad de Jesús Nazareno.
- 17.30 horas: Se dará la “Solemne Eucaristía en la Cena del Señor” en la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina. Al concluir, se reservará el Santísimo en el Monumento y se le impondrá la llave del Sagrario al alcalde de la ciudad.
- 20.00 horas: Procesión de la Santa Cena, en la que participarán los funcionarios de prisiones del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas. La salida será desde la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina y terminará en la iglesia San Andrés.
- 23.00 horas: Será la “Estación de Penitencia” en la S.I.P. San Ignacio de Loyola. Es organizada por Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Amor más grande y María Santísima en el misterio de su Inmaculada Concepción de San Ignacio.
Procesiones y actos del Viernes Santo en Ponferrada
- Al amanecer: Inicio de los “Clarines y Timbales” en la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina. El evento lo organiza la Real Hermandad de Jesús Nazareno, quienes recorrerán la ciudad con sus túnicas negras, clarines y timbales anunciando la pasión.
- 9.00 horas: Se dará la “Procesión del Encuentro” saliendo desde la S.I. San Andrés. Aquí se podrá ver la tradicional entrada de los cofrades a la basílica para hacer la genuflexión ante el Monumento.
- 18.30 horas: Es la “Procesión del Entierro” con salida desde S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina. Será protagonizada por varios pasos y recorrerá muchos puntos de la ciudad para terminar en el Atrio de la Basílica. En el recorrido, se dará el “Desclavo” cuando la Procesión del Entierro llegue a la Plaza del Ayuntamiento.
Procesiones y actos del Sábado Santo en Ponferrada
- 22.00 horas: Comienzo de la “Procesión de la Soledad” desde la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina. Será protagonizada por el paso Nuestra Señora de la Soledad y termina en la iglesia de San Andrés donde, ante el Castillo de los Templarios, se hará el tradicional canto de la Salve.
- 24.00 horas: Será la “Procesión de la luz” en el Atrio de la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina. Después, se dará la Vigilia Pascual.
Procesiones y actos del Domingo de Resurrección en Ponferrada
- 11.00 horas: Es la “Procesión de Resurrección” con salida desde la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina. Estará organizada por Real Hermandad de Jesús Nazareno y Asociación de Nª Sª de la Encina.
- En simultáneo: Se irán dando la procesión de Nuestra Señora de la Encina y la de Santísimo Sacramento, para después hacer el Encuentro Pascual en la Plaza del Ayuntamiento. Al final, dentro de la Basílica, la solemne Eucaristía.
- Durante el horario de culto: Se hará la “Ostensión de la Réplica de la Sábana Santa” con salida desde S.I. San Andrés.
- 12.30 horas: Tendrá lugar la Eucaristía de Acción de Gracias en la S.I.P. Basílica de Nª Sª de la Encina y con las cofradías y hermandades de la ciudad.
En cualquier caso, en este enlace podrás descargar en PDF el programa de la Semana Santa de Ponferrada.
Cartel de la Semana Santa de Ponferrada 2025

Ya conoces el programa completo de Semana Santa en Ponferrada, pero también debes conocer el cartel oficial para este 2025. Para ilustrarlo se ha empleado una fotografía de José Quinito y muestra a la Dolorosa pasando por la Calle del Reloj.
Cómo llegar a Ponferrada
Si te quieres apuntar a la Semana Santa en Ponferrada, puedes llegar hasta la ciudad desde muchos puntos. A continuación, te mostramos el mapa con la ubicación, y es ideal que elijas las rutas más adecuadas según tu posición.