El montañero se precipitó desde unos 100 metros de altura cuando practicaba alpinismo. El operativo se vio condicionado por la densa niebla y, posteriormente, la falta de iluminación, lo que dificultó las labores de rescate. Tras localizar el cuerpo en la cara sur de Peña Ubiña, los especialistas emplearon una maniobra de “heligruaje” para evacuar a la víctima. Uno de los rescatadores descendió desde el helicóptero para acceder hasta el montañero, que fue finalmente evacuado del lugar mediante la misma técnica.
En la misma jornada, la Guardia Civil coordinó el rescate de otros dos montañeros también en Peña Ubiña. Este operativo, igualmente complicado por la climatología y la llegada de la noche, contó con la participación de especialistas del GREIM de Sabero y Mieres (Asturias), en colaboración con los Bomberos del Principado de Asturias.
En este caso, ambos montañeros fueron rescatados en perfecto estado y no precisaron atención sanitaria.
Recomendaciones de la Guardia Civil para actividades en la montaña
Tras estos incidentes, la Guardia Civil ha recordado una serie de recomendaciones para evitar situaciones de peligro en la montaña:
- Mantener la calma ante accidentes o desorientaciones, para actuar con mayor claridad.
- Aplicar el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer) en caso de heridos y contactar de inmediato con el grupo de rescate.
- Si se está perdido, permanecer en un lugar cómodo y dar una descripción clara del estado y ubicación.
- Llevar siempre un teléfono móvil con batería suficiente, evitando consumos innecesarios.
- Usar dispositivos GPS para senderismo o montaña, que faciliten la orientación y localización.
- Informar a familiares y amigos de la actividad y compartir la ubicación periódicamente.
Uso de la app ALERTCOPS
La Guardia Civil recomienda la descarga de la aplicación ALERTCOPS, que permite contactar directamente con los Centros Operativos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en caso de emergencia. Además, la app emite avisos de incidencias en las zonas donde se encuentra el usuario, mejorando la seguridad durante las actividades al aire libre.
Las autoridades recuerdan la importancia de la prevención y la preparación para evitar riesgos en entornos montañosos.