Este proyecto, financiado por la Diputación de León, refuerza el compromiso del municipio con el turismo activo, sostenible y respetuoso con el medio rural. El trazado, pensado tanto para ciclistas como senderistas, atraviesa bosques de melojo centenarios, áreas agrícolas de secano y pueblos con encanto. La nueva señalización ha sido diseñada y producida por la empresa leonesa RICI Comunicación, que ha puesto especial atención a la accesibilidad, sostenibilidad y divulgación ambiental.
Paneles informativos en los cinco pueblos del municipio
Uno de los aspectos más destacados de esta actuación es la instalación de paneles informativos en cada uno de los cinco núcleos del municipio: Santa María del Monte de Cea, Castellanos, Banecidas, Villamizar y Villacintor. Esto permite iniciar la ruta desde cualquier localidad, facilitando el acceso y el disfrute de la experiencia.
Cada panel incluye:
-
Descripción general del recorrido
-
Código QR con acceso al archivo GPS de la ruta
-
Contenidos divulgativos adaptados al entorno local
Señalización interpretativa del entorno natural
La intervención también incorpora dos paneles interpretativos situados en puntos clave del recorrido:
-
Monte de Castellanos: destaca el valor ecológico de los melojares centenarios de Quercus pyrenaica, clasificados como Hábitat 9230 de interés comunitario y refugio de especies como el lobo ibérico, búho chico, gato montés o pico mediano.
-
Zona agrícola de secano: pone en valor la riqueza ornitológica, con especial atención a la avutarda, el ave voladora más pesada de Europa, símbolo de la Tierra de Campos y un atractivo para el turismo ornitológico.
Un proyecto sostenible y de calidad certificada
Toda la señalética ha sido fabricada bajo criterios certificados de calidad y sostenibilidad:
-
ISO 9001 (gestión de calidad)
-
ISO 14001 (gestión ambiental)
-
ISO 14006 (ecodiseño)
Además, la madera utilizada cuenta con certificación PEFC, garantizando su origen en bosques gestionados de forma responsable.
Un impulso al turismo rural y al desarrollo local
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo que combine:
-
Deporte y salud
-
Conservación del medio ambiente
-
Educación ambiental
-
Dinamización del medio rural
La ruta BTT Los Melojares se consolida así como un nuevo recurso turístico para redescubrir la Tierra de Campos desde la bicicleta, acercando a vecinos y visitantes a un entorno natural y cultural de gran valor.