jueves. 24.04.2025

Al presidente Mañueco, le ha salido genial, no va a la campa de Villalar, donde no es bien recibido, y sigue con los conciertos con sobre coste, para inculcarnos su fiesta, aunque en León les salió rana, eso si, púrpura de la bandera de León.

LUTO OFICIAL:

“Durante un periodo de luto oficial, de tres días en este caso, las banderas de ayuntamientos e instituciones ondean a media asta, SE PROHÍBEN LAS CELEBRACIONES Y ACTOS INSTITUCIONALES QUE IMPLIQUEN FESTIVIDADES. Sí se pueden realizar homenajes, y actos conmemorativos del fallecido”.

Conceyu ante esta situación totalmente nueva, según los convocantes, tuvieron que reaccionar con prontitud y trasladar de fecha, el IV Caminu La Llibertá 23 abril 2025. No creen que nadie pueda tildar de traidores o temerosos a Conceyu, demostrado tienen su valentía, y lucha, contra todo y contra todos, pero ante esta situación, decidieron respetar el luto oficial, a seguir empecinados con la convocatoria, cuando esta se puede posponer.

También estaba sobre la mesa, su duda a una posible sanción, al no respetar los días de luto oficial, que siendo los convocantes, podría ocurrir, y recaerle a Conceyu, que para una asociación que se autofinancia con las cuotas de sus aconceyadas y aconceyaos, y de algún simpatizante externo, sería inasumible.

Conceyu nos recuerda, que la Generalitat de Catalunya suspendió los actos festivos  de Sant Jordi, así como el gobierno de Aragón en su festividad del 23 de abril, canceló gran parte de su programa festivo, incluidos los conciertos. Cosa que la junta no ha hecho.

Conceyu por coherencia, y ante sin duda la más que predecible lluvia de críticas, y descalificaciones, y con riesgo de mermar la asistencia al IV CAMINU LA LLIBERTÁ de este 23 de abril, y con el descuelgue de la reivindicación por parte del ayuntamiento de León, con el alcalde a la cabeza, por ser una institución que debe acatar tal declaración estatal de luto oficial, Conceyu se ha visto obligado a posponerlo para una fecha cercana y más oportuna.

Conceyu quiere aclarar, a quienes hoy se rasgan las vestiduras, de porqué se ha pospuesto que no anulado, la justa reivindicación por las calles de la histórica ciudad de León, para exigir nuestra ansiada, necesaria, y constitucional comunidad autónoma leonesa, en este día tan señalado que es el 23 de abril, fecha en que la junta de Castilla “SIN” León, nos impone su fiesta/derrota de Villalar, la cual a los leoneses ni les representa, ni la sienten suya.

Aclaración y datos:

  • 23 abril 2017, un Pre-Conceyu con Xunios País Llionés, marcó las fronteras del País Leonés, especialmente con Castilla, colocando carteles, en autovías y carreteras, incluso dejando gran pancarta a las puertas de la campa de Villalar, con “BIENACHEGAOS AL PAÍS LLIONÉS y WELLCOME TO LEONESE COUNTRY”.
  • 23 abril 2018, un Pre-Conceyu con Xunios País Llionés, realizó la colocación de un inmenso LEXIT, al lado de los antiguos depósitos de Puente Castro, con inmensas letras de 10 metros de altas, siendo visibles desde la ciudad de León, a gran distancia, y grabado por LEONOTICIAS. Video que está en las redes, con soporte YouTube.

Tras realizar dicho GRAN LEXIT, nos dirigimos a Madrid, para realizar una concentración frente al congreso de los diputados, colocando nuestras pancartas reivindicativas, donde nos acompañaron más de 400 personas durante las horas que permanecimos concentrados.

El Caminu la Llibertá, promovido por Conceyu, con adhesión de las asociaciones de Xuntanza Llionesista, nació a pesar de la mucha oposición, que por parte del leonesismo social tuvo, pero que con perseverancia se inició y siguió creciendo con los años:

  • I CAMINU LA LLIBERTÁ 23 ABRIL 2022, en un día desapacible, congregamos con apoyo de la banda de gaitas de Zarzagán, a unas 200 personas, con salida desde Gaudí/Diputación, subida por calle Ancha, y final en la plaza de la catedral, con discurso de Lolo.
  • II CAMINU LA LLIBERTÁ 23 ABRIL 2023,  ya nos acompañaron, haciendo suyo el caminu, unas 1.000 personas, convenciendo a los que no veían la idoneidad de la fecha elegida para la reivindicación.
  • III CAMINU LA LLIBERTÁ 23 ABRIL 2024, esta jornada, ya se asentó el Caminu la Llibertá, como fecha señalada y de lucha, que ante la osadía de la junta, de venir a nuestra casa a celebrar su fiesta impuesta, tuvieron la respuesta contundente del pueblo leones, que salió en masa, y con más de 4.000 personas, tumbó a la junta, y ahora ya tienen que celebrar dos derrotas, una la de los comuneros y otra la que sufrieron en la ciudad de León el 23 de abril 2024 en el IV CAMINU LA LLIBERTÁ, donde se quemó un castillo simbólico, rememorando el de antaño, de 1996.

Por lo tanto, se hará en un fecha cercana, donde el IV CAMINU LA LLIBERTÁ, será un grito contundente de reivindicación.

Conceyu se une a la UPL, en su denuncia por los sobre costos de los conciertos que la junta ha programado, y por celebrar su fiestas impuesta de Villalar en León, eso si, por la puerta de atrás, en la noche de ayer, que han sido pagados con el dinero que hurtan a las leonesas y leoneses, cada año de los presupuestos.

Conceyu colaboró con la UPL, en la entrega que realizado, de pañuelos y banderas leonesas, en el concierto de la ciudad de León, de ayer, tiñéndolo de púrpura, dejando una foto inútil para que la junta pueda sacar pecho, de que los leoneses, al menos de la ciudad de León, celebraron su día impuesto de Villalar.

 

Llión/León 23 abril 2025

Conceyu País Llionés

Conceyu denuncia a la junta de Castilla y León, por no respetar el decreto de luto oficial