Desde Unidad Leonesa consideran legítimos y loables los anhelos de libertad que inspiran esta convocatoria, entendiendo que están estrechamente vinculados con su objetivo fundacional: lograr la autonomía leonesa al amparo del artículo 144 de la Constitución Española, por razones de interés nacional.
Apoyo sin fisuras a toda acción que reivindique la autonomía leonesa
La organización ha manifestado que se siente comprometida con todo movimiento que defienda una autonomía propia para León, más allá de símbolos o metodologías. En este sentido, Unidad Leonesa llama a la unidad de acción entre asociaciones, plataformas y grupos para avanzar hacia un objetivo común: una autonomía leonesa fuerte, legítima y consensuada.
El 23 de abril, una fecha simbólica para reivindicar la identidad leonesa
Unidad Leonesa también ha subrayado la importancia del 23 de abril como fecha estratégica para manifestar el desacuerdo con la inclusión de León en la actual comunidad autónoma, denunciando que ésta “denigra, ningunea y empobrece” a la provincia.
Desde la organización critican lo que califican como una “imposición forzada” que pretende diluir la cultura y la identidad leonesa en una estructura autonómica “artificial”, que “nadie en León ha pedido”. En este contexto, reclaman el reconocimiento de la singularidad cultural, histórica y social del pueblo leonés y se oponen a lo que consideran una “colonización simbólica” bajo la etiqueta de "castellanoleonés".
Llamamiento a una participación masiva
Unidad Leonesa agradece a Conceyu País Llionés la convocatoria de la manifestación, y lanza un llamamiento a todo el tejido asociativo leonés y a la ciudadanía a participar masivamente en esta cita reivindicativa, que consideran clave para dar visibilidad a la causa autonomista.
“Esta no es nuestra fiesta, no es nuestra unidad. León debe avanzar con voz propia y sin imposiciones”, concluyen desde la organización