La Fundación Isadora Duncan lanza un nuevo taller gratuito sobre brecha digital y competencias digitales básicas, dirigido especialmente a mujeres inmigrantes. La formación se celebrará los próximos 28 y 29 de abril de 2025, de 17:00 a 19:00 horas, en la sede de la entidad (Avda. Reino de León, 12 portal EI, 1º – León).
Este taller forma parte del programa Punto de Apoyo Integral a Mujeres Inmigrantes, subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza.
Alfabetización digital adaptada a móviles y tablets
La actividad busca reducir la brecha digital de género y está especialmente diseñada para que las participantes aprendan a desenvolverse con soltura en el uso cotidiano de las nuevas tecnologías, desde sus smartphones o tablets. Entre los contenidos que se abordarán destacan:
-
Navegación segura por Internet y búsqueda eficaz de información.
-
Uso de la firma digital y el sistema Cl@ve.
-
Acceso y gestión de trámites electrónicos con la Administración.
-
Presentaciones telemáticas, formatos digitales y resolución de incidencias.
El objetivo es que las asistentes puedan aplicar lo aprendido de forma inmediata en sus dispositivos personales, facilitando su autonomía digital y acceso a servicios esenciales.
Inscripción abierta y conciliación familiar incluida
La inscripción al taller puede realizarse a través de diferentes canales:
-
En la sede de la Fundación Isadora Duncan.
-
Teléfono: 987 26 14 49
-
WhatsApp: 987 95 28 02
-
Correo electrónico: [email protected]
Como en todas sus actividades, la fundación ofrece servicio de conciliación, permitiendo a las asistentes acudir con sus hijos e hijas, que serán atendidos por personal especializado durante el desarrollo del taller.
Compromiso con la inclusión digital y el empoderamiento
Desde la Fundación Isadora Duncan se invita a difundir esta formación entre mujeres inmigrantes que deseen mejorar sus habilidades digitales y tener un mayor acceso a recursos sociales, administrativos y laborales. Este taller representa una herramienta clave para la inclusión social, la autonomía y el empoderamiento digital de las mujeres en situación de vulnerabilidad