Este recurso gratuito y accesible ha atendido cerca de 35.000 llamadas, ofreciendo contención emocional, orientación y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad o que atraviesan momentos difíciles.
Un servicio pionero nacido en plena pandemia
El servicio Cruz Roja Te Escucha nació el 13 de abril de 2020, en pleno estado de alarma, como parte del Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19. En su primer año, atendió más de 6.200 llamadas, dando respuesta al sufrimiento emocional generado por la incertidumbre, el confinamiento, el duelo por la pérdida de seres queridos y otras situaciones de gran impacto emocional.
Apoyo emocional gratuito para todos los públicos
Hoy, este servicio sigue activo, adaptándose a los nuevos tiempos. Las llamadas al teléfono gratuito 900 107 917 (disponible de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, una hora menos en Canarias) son atendidas por personal especializado y voluntariado formado en acompañamiento psicosocial.
Entre sus usuarios predominan las mujeres (58,44%), especialmente entre los 40 y los 64 años. Sin embargo, cada vez más jóvenes y adolescentes recurren al servicio: un 9% son menores de edad, y cerca del 18% tienen menos de 30 años.
Soledad no deseada, ansiedad y apoyo psicosocial: las principales demandas
Actualmente, el 80% de las llamadas están relacionadas con la necesidad de contención emocional, muy por encima del 30% registrado en 2020. La soledad no deseada es ya el motivo principal en más de la mitad de las consultas (55%).
El 53,76% de las personas atendidas se encuentran en situación de vulnerabilidad. También destacan las llamadas de personas con discapacidad, enfermedades crónicas, mayores, cuidadoras o que viven en aislamiento social.
Las comunidades autónomas con mayor volumen de llamadas son la Comunidad de Madrid (26,6%), seguida de Andalucía (19,4%), Galicia (8,1%) y la Comunidad Valenciana (8%).
Una historia ligada a las grandes emergencias sociales
El recorrido de Cruz Roja Te Escucha también se ha vinculado a situaciones de crisis y emergencias. En 2021, se creó una extensión específica para atender la soledad no deseada; ese mismo año, durante la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, se estableció un servicio presencial en la isla que aún sigue activo.
En 2022, el inicio del conflicto en Ucrania motivó la puesta en marcha del proyecto europeo #EU4HEALTH, con más de 4.700 intervenciones realizadas en 12 provincias españolas. En 2024, la DANA que afectó a varias regiones de España llevó a reforzar el horario del servicio, que actualmente también opera durante los fines de semana.
Atención especializada y voluntariado comprometido
El servicio está estructurado en tres niveles de atención:
-
Orientación: primer contacto, realizado por personal técnico y voluntariado.
-
Asistencia: atención clínica, a cargo de psicólogos y psicólogas especializadas.
-
Acompañamiento: seguimiento por parte de profesionales y voluntariado formado en salud mental y psicoeducación.
Gracias al trabajo de 115 personas voluntarias, Cruz Roja Te Escucha sigue ofreciendo una respuesta cercana, humana y profesional a quienes lo necesitan, contribuyendo al bienestar emocional de miles de personas en todo el país.