Hasta hace un mes, las farmacias de Sahagún ofrecían un servicio de guardia 24 horas al día durante todo el año, garantizando a los vecinos el acceso a medicamentos y atención farmacéutica. Sin embargo, desde la última semana de enero, este servicio ha desaparecido en horario nocturno, obligando a los habitantes a desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades urgentes.
La semana pasada, ninguna de las tres farmacias de la localidad estuvo de guardia por la noche, siendo la opción más cercana la farmacia de Saldaña, en Palencia, situada a 36 kilómetros. En la última semana de febrero, la situación será aún más crítica, ya que la única farmacia de guardia estará en Carrión de los Condes, a más de 40 kilómetros de distancia.
Este cambio en el sistema de guardias representa un grave perjuicio para los vecinos, especialmente para las personas mayores o aquellas sin medios de transporte. La pérdida del servicio nocturno también afecta a los pueblos de la comarca, cuya población, mayoritariamente envejecida, depende de las farmacias de Sahagún para cubrir sus necesidades de salud.
Adrián Paniagua, portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de Sahagún, ha manifestado su preocupación por la situación: “Si seguimos permitiendo que se quiten servicios en Sahagún, llegará el momento en que no quede nada. La farmacia de Sahagún no solo da servicio a la localidad, sino a toda la comarca”, subrayó.
Desde UPL se ha instado a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, responsable del ordenamiento farmacéutico en la comunidad, a tomar medidas urgentes para garantizar la asistencia farmacéutica en Sahagún y las zonas rurales. Entre las propuestas, destaca la solicitud de subvenciones para cubrir los gastos de las farmacias que presten este servicio, evitando que sufran pérdidas económicas.
La eliminación del servicio nocturno es solo un ejemplo más de los retos que enfrentan las zonas rurales en Castilla y León, donde el desmantelamiento de servicios básicos supone una amenaza directa para la calidad de vida de sus habitantes y acelera la despoblación de estas áreas.