Las obras de rehabilitación del edificio municipal de Ordoño II, en León, afrontan un nuevo retraso que extiende su finalización hasta el 28 de marzo de 2025. Con esta ampliación, las obras acumulan ya ocho meses de demora respecto al plazo inicial de diez meses, fijado cuando los trabajos comenzaron en octubre de 2023 y cuya finalización estaba prevista para julio de 2024.
El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, ha criticado duramente la gestión del alcalde José Antonio Diez, señalando que esta situación es reflejo de una falta de planificación y gestión por parte del equipo de gobierno. Fernández ha recordado que los retrasos no solo afectan al edificio de Ordoño II, sino también a otros proyectos clave para la ciudad, como la rehabilitación del Centro Social-Cultural del barrio de La Inmaculada, el Palacio Municipal de Deportes, el Mercado del Conde Luna o la ampliación del Edificio Rojo.
La rehabilitación del edificio Ordoño II, adjudicada en septiembre de 2023 por más de 3,2 millones de euros y financiada con los Fondos Next Generation EU, comenzó con un plazo de ejecución de diez meses. Sin embargo, al finalizar el periodo inicial en julio de 2024, la Junta de Gobierno aprobó una primera ampliación hasta diciembre de 2024. Ahora, una nueva prórroga extiende el plazo hasta marzo de 2025.
El equipo de gobierno atribuye los retrasos a "vicisitudes sobrevenidas", entre ellas problemas económicos que afectan al sector de la construcción, la escasez de materiales y el retraso en la entrega de suministros. Sin embargo, desde la oposición se cuestiona la credibilidad de estas explicaciones, al señalar que los retrasos son comunes en todas las obras gestionadas por el equipo de José Antonio Diez.
David Fernández ha denunciado que no existe una sola obra del actual equipo de gobierno que se haya completado en plazo, calificando la situación de "inadmisible". Según el portavoz, estos retrasos generan graves inconvenientes tanto para los trabajadores municipales, desplazados temporalmente, como para los ciudadanos que acuden al Consistorio para realizar trámites.
Además, Fernández ha señalado que la gestión deficiente no solo genera molestias, sino también pérdidas económicas para la ciudad, como el riesgo de perder subvenciones por incumplimientos de plazos.
El portavoz popular también ha criticado la falta de responsabilidad del equipo de gobierno para exigir la ejecución de garantías en proyectos mal ejecutados. Ha citado como ejemplo la peatonalización de Ordoño II, finalizada en marzo de 2021 con una inversión de 453.000 euros, que presenta grietas y desperfectos desde el inicio. Fernández ha advertido que el plazo para reclamar la garantía de esta obra finaliza el próximo 18 de marzo y ha instado al gobierno local a actuar de inmediato para evitar un nuevo perjuicio para las arcas municipales.